Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHarriague álvarez, Marcelo Jesús, tutor
dc.contributor.authorChurqui Loayza, Victor Elkin
dc.date.accessioned2023-04-11T18:50:08Z
dc.date.available2023-04-11T18:50:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31254
dc.description.abstractEl Hospital HIES Luis Uría de la Oliva perteneciente a la Caja Nacional de Salud (C.N.S) regional La Paz, se encuentra construido sobre una superficie de 22.000 m² en el municipio de La Paz zona de Villa Copacabana. El Hospital fue creado con la especialidad de neumología y posteriormente fueron creándose otras especialidades como cardiología, endocrinología, neurología, medicina interna, fisioterapia, laboratorio, farmacia, odontología y ecografía, según el requerimiento de sus afiliados. En esta nueva etapa el hospital pretende expandirse, con la adquisición de nuevos equipos electromédicos como un TOMÓGRAFO y la implementación de un BLOQUE QUIRÚRGICO. En cuanto a la internación hospitalaria, el establecimiento cuenta con 138 camas de las cuales 37 camas fueron destinadas a la atención de los pacientes con COVID y se implementaron dos quirófanos en el área de UCA. Este proyecto involucra el Diagnostico y Rediseño Integral del Sistema Eléctrico HIES LUIS URIA DE LA OLIVA - LA PAZ cumpliendo con los niveles de seguridad, confiabilidad y eficiencia, aplicando las normativas vigentes nacionales e internacionales. Para obtener este fin el proyecto se dividió en dos etapas: En la primera etapa se realizó un diagnóstico integral de todo el sistema eléctrico desde el punto de acometida, las canalizaciones, alimentadores (conductores), circuitos derivados, tableros generales y de distribución, interruptores y sistema de protección de puesta a tierra al igual que un estudio de parámetros con analizador de redes y termografía. En la segunda etapa se procedió al rediseño integral del sistema eléctrico teniendo en cuenta los resultados de la primera etapa, implementando sistemas de alimentación de energía normal y de emergencia tal cual recomiendan las normativas nacionales como internacionales. Se realizó el cálculo para la implementación de un nuevo transformador encargado de la alimentación del sistema eléctrico general y dos transformadores cada uno para equipos especiales como el de Rayos X y un Tomógrafo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA ELECTRICOes_ES
dc.subjectHOSPITAL LUIS URIA DE LA OLIVAes_ES
dc.subjectSISTEMA ELECTRICO HOSPITALARIOes_ES
dc.titleDiagnóstico y rediseño integral sistema eléctrico HIES Luis Uría de la Oliva – La Paz.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Eléctricaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem