Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPortugal Duran, Jenny Luz, tutora
dc.contributor.authorAndrade Villarroel, Carminia Ruth
dc.date.accessioned2023-03-30T12:51:22Z
dc.date.available2023-03-30T12:51:22Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31175
dc.description.abstractEl infanticidio materno es un fenómeno impactante que ocurre en todas las culturas y en todos los tiempos y que se ha agravado en los últimos años. Investigaciones realizadas ofrecen datos que su comisión está asociada a factores tales como maternidad temprana, bajo nivel económico, social y educativo, la falta de valores familiares constituye un ambiente propicio para la gestación de la violencia. La familia es entendida como institución básica de la sociedad y tiene la función de la prolongación de la especie y la educación de los hijos, desarrollando relaciones de jerarquía y roles determinados entre el hombre, la mujer y los hijos, en los que el hombre asume la autoridad, la representación jurídica, económica y publica, en cambio la mujer asume principalmente las funciones domésticas y de crianza de los hijos, constituyéndose ésta en la construcción del orden social. Sin duda, el número de casos de infanticidio son crecientes en todo el mundo y en Bolivia las cifras tuvieron un incremento preocupante que genera malestar en la sociedad, siendo escasa la bibliografía sobre infanticidio en el país. Si bien la justicia ha reaccionado favorablemente ante algunos casos mediatizados, esto no quita el dolor de los familiares y además la problemática de violencia hacia los menores que es una de las realidades más crueles que enfrenta la sociedad en los últimos años. Estos antecedentes constituyen el punto de partida de esta investigación, la cual se propuso indagar las circunstancias de vida que pudieron llevar a estas mujeres a cometer el acto de infanticidio en contra de sus hijos, es en esta perspectiva que la presente investigación, dentro del ámbito de la psicología jurídica y forense, determinará el perfil criminológico de la madre infanticida. La presente investigación se despliega desde un enfoque cualitativo y un tipo de estudios de caso, con una muestra de siete madres que se encuentran recluidas en el Centro de orientación Femenina de la ciudad de La Paz, y de acuerdo a la exploración de sus historias de vida, se encontraron similitudes en los factores situacionales, siendo que el perfil de personalidad que conlleva al infanticidio no es único.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVIOLENCIA INFANTICIDIOes_ES
dc.subjectPERFIL CRIMINOLOGICOes_ES
dc.subjectCONSTRUCCION SOCIALes_ES
dc.titlePerfil criminologico de la madre infanticida recluida en el Centro de Orientación femenina de la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameMagister en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem