Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSucre Ramirez, Arleth Juana, tutora
dc.contributor.authorBuezo Villena, Leslie
dc.date.accessioned2023-03-27T20:42:08Z
dc.date.available2023-03-27T20:42:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31095
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar el estado nutricional y riesgo de desnutrición en pacientes adultos internados del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés de la ciudad de Sucre en el mes de marzo a septiembre de 2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, serie de casos, en pacientes adultos internados del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés de la ciudad de Sucre en el mes de marzo a septiembre de 2021, constituida por 58 pacientes de ambos sexos, las variables de estudio fueron el estado nutricional : Índice de Masa Corporal, composición corporal, hemoglobina, albúmina ,glicemia , recuento de linfocitos total y riesgo de desnutrición por medio del de Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002). RESULTADOS En la evaluación antropométrica según la pérdida de peso en relación al peso habitual el 19% de sujetos presenta desnutrición es decir, 2 de cada 10 de pacientes internados están desnutridos. En la evaluación de composición corporal el 12% de pacientes con índice de masa corporal normal presenta masa muscular reducida (percentil<5) y el 36% de índice de masa corporal con sobrepeso refleja musculatura reducida 1,7%; el 24%pacientes con obesidad o sobrepeso presenta exceso de tejido graso. El riesgo de desnutrición en el grupo de estudio según NRS-2002, detectó que el 60% tiene riesgo bajo, el 19% está en riesgo y el 20,7 tiene riesgo alto. Respecto a la evaluación bioquímica, 1de 10 personas estaban con anemia (16,6%); y el 56,9% con hipoalbuminemia, La evaluación inmunológica, destaca que 5 de cada 10 pacientes (48%) están con algún grado de depleción en la respuesta inmunológica. El indicador dietético refleja déficit de 63% de adecuación. CONCLUSIONES: Existe desnutrición y el riesgo del mismo donde aumentan la mobi-mortalidad de los pacientes hospitalizados y condiciona el aprovechamiento de nutrientes para su recuperación. PALABRAS CLAVE: Desnutrición, estado nutricional, riesgo de desnutrición.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNUTRICION CLINICAes_ES
dc.subjectALIMENTACION ADULTOSes_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectPACIENTES ADULTOSes_ES
dc.subjectDESNUTRICIONes_ES
dc.titleEstado nutricional y riesgo de desnutrición en pacientes adultos internados del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés de la ciudad de Sucre de marzo a septiembre de 2021es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Alimentación y Nutrición Clínicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem