Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamacho, Carmen
dc.contributor.authorAlcon Alanoca, Mabel G
dc.date.accessioned2023-03-22T16:08:23Z
dc.date.available2023-03-22T16:08:23Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31015
dc.description.abstractEsta investigación pretende mostrar, niveles de auto-valoración, como la estructura mas importante de la personalidad de los sujetos en estudio, dedicadas a la prostitución. Mostrando así a la sociedad que este grupo es importante por ser el fruto mismo de la sociedad. Sin embargo es estigmatizada y rechazada, sin alguna oportunidad de proyección de vida digna no prejuzgada. El fin que persigue este trabajo de investigación, es el de facilitar a la sociedad y mas aun a la familia, como proceso de formación en educación, brindar conocimientos sobre auto-valoración; (auto-concepto, auto-imagen, autoestima) y sexualidad como la máxima expresión de afecto, espíritu y lo psíquico. Solo asi sera posible comprender y poder ayudar a este grupo de mujeres dedicadas a la prostitución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPSICOLOGIAes_ES
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIALes_ES
dc.subjectMUJER - PROSTITUCIONes_ES
dc.subjectVALORES MORALESes_ES
dc.titleNiveles de autovaloracion en mujeres que trabajan en centros nocturnos como damas de compañia C.P.V.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem