Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Domínguez, Pedro Reynaldo, tutor
dc.contributor.authorEstévez Medina, Yamil Favián
dc.date.accessioned2023-03-17T18:12:52Z
dc.date.available2023-03-17T18:12:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30990
dc.description.abstractEste proyecto ha sido desarrollado con el propósito de generar otra fuente alterna de combustibles, haciendo un énfasis especial en el diésel sintético que puede obtenerse en el departamento de La Paz, empleando como materia prima el plástico reciclado (Polipropileno, Poliestireno, Polietileno de alta densidad) de distintas fuentes tomando en cuenta el plástico de la basura. Dicha materia prima abunda en La ciudad de La Paz, dándoles un segundo uso a estos productos, por lo que este proyecto a su vez contribuye a la reducción de la contaminación ambiental en dicho departamento debido a que los productos plásticos son bastante contaminantes ya que solo llegan a degradarse en bastante tiempo. Este proyecto a su vez incentiva a la disminución de la importación de diésel que nuestro país realiza en grandes cantidades y en cual va aumentando con el pasar de los años. Se realizó un estudio de mercado de los combustibles en nuestro país, tocando los temas de producción nacional y el constante crecimiento de la demanda del mercado interno. Se empleará el proceso de “Pirólisis¨ que ha sido desarrollado un proceso de tecnología de conversión que puede convertir varios tipos de residuos plásticos en combustibles líquidos, como ser diésel gasolina. Esta tecnología convierte los residuos plásticos en combustibles que son aprovechables en distintos sectores tanto industriales como urbanos a parte que son mucho más limpios y de bajo o casi nulo contenido de azufre. Se abordarán los conceptos básicos de la Pirólisis, dando a conocer los diferentes tipos de procesos en la Pirolisis así también como la pirolisis catalítica y pirolisis térmica que sería la utilizada en este proyecto, así también los parámetros necesarios de estudio como el tipo de reactor a utilizar, la temperatura y el tiempo de residencia adecuado. Con el fin de ver la viabilidad se realiza un análisis de disponibilidad de materia prima, la cantidad de desechos plásticos que es generada en la ciudad de La Paz también el consumo reciclaje de los mismos. A su vez se realizará una simulación con los datos obtenidos de los anteriores puntos utilizando el software computacional Aspen Plus para cada plástico (Polipropileno, Poliestireno, Polietileno de alta densidad) de manera individual para así también conocer los productos más posibles generados para cada tipo de plástico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLEes_ES
dc.subjectRECICLADO DE PLASTICOes_ES
dc.subjectPIROLISISes_ES
dc.subjectDIESEL SINTETICOes_ES
dc.titleEvaluación del proceso de Pirólisis para la producción de combustible a partir de reciclado de plástico en la Ciudad de La Paz.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem