• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de usos de suelo urbano para la comunidad Chicani en el municipio de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-955 Choque Espinoza, Henry I..pdf (8.521Mb)
    Date
    2022
    Author
    Choque Espinoza, Henry, Ismael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es importante contar con Usos del Suelo óptimos dentro un área urbana para el desarrollo y crecimiento adecuado de una ciudad, pues permite prever riesgos y amenazas naturales existentes, además permite que la población tramite a futuro el acceso a otros beneficios como ser planimetrías, servicios básicos, aprobación de planos de construcción, catastro, división y partición, entre otros beneficios; De esta manera, el proyecto toma como área de estudio la comunidad Chicani, misma que forma parte del Macrodistrito Hampaturi y es considerada el área extensiva de la ciudad de La Paz; este territorio presenta asentamientos dispersos que obedecen a la topografía del lugar y la autoconstrucción con habilitaciones de suelo que no consideran su aptitud, pues no cuentan con Usos del Suelo. El presente trabajo surge como una necesidad teórica, conceptual, metodológica y práctica que tiene por objetivo delimitar los Usos del Suelo para la comunidad de Chicani; para esto se recopiló información documentada de planificación de Uso del Suelo dentro el Municipio de La Paz, así como información teórico-conceptual que permitió aplicar el modelo aptitud-impacto para determinar la Capacidad de Acogida Territorial para Usos del Suelo bajo un entorno de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Evaluación Multicriterio (EMC) y Evaluación Multiobjetivo (MOLA). El modelo plateado logró determinar y delimitar 4 Usos del Suelo destinados a Uso Urbano - Residencial, Uso Forestal, Uso de Conservación del Recurso Suelo y Uso de Conservación del Recurso Hídrico; asimismo, el modelo planteado consideró una prueba estadística para datos independientes al 95% de confianza el cual demostró que sí existe diferencia significativa estadística entre los Usos del Suelo, aspecto que permitió validar los resultados. Finalmente, el documento propone sugerencias que podrían mejorar el modelo planteado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30924
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic