• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prevalencia de transtorno de estrés postraumatico en los bomberos de la Unidad Antofagasta de la ciudad de La Paz gestión 2020

    Thumbnail
    View/Open
    T-1514.pdf (2.058Mb)
    Date
    2022
    Author
    Aguilar Ledezma, Ronnald Enrique
    Tutor
    Gryzbowski Gainza, Sissi, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación pretende verificar la prevalencia de estrés post traumático en el personal policial de la Unidad de Bomberos Antofagasta de la ciudad de La Paz. Se realizó un estudio de tipo descriptivo ya que se observará lo que ocurre con el fenómeno de estudio en condiciones naturales en la realidad. Este trabajo es de tipo transversal, donde se examina la relación entre la enfermedad y una serie de variables en un momento dado. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, se emplearán encuestas y test psicológicos de consulta para los uniformados, que permitirán determinar la prevalencia de TEPT. Se usará la técnica de recolección de datos a través de instrumentos de medición, Escala de Trauma de Davidson (DTS) y una encuesta de exposición a eventos estresantes. Los datos obtenidos permiten establecer que el instrumento presenta valores apropiados de consistencia interna. Los resultados obtenidos con la escala de trauma de Davidson concluyen que dentro del personal de funcionarios policiales un porcentaje de 18%, si presentan estrés postraumático. Al momento de analizar las subescalas por separado, de Gravedad y Frecuencia, se detectó que la prevalencia de frecuencia del evento traumático tiene mayor significancia que la gravedad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30492
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie