Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Nina, Justa, tutora
dc.contributor.authorLoza Mujica, Karen Andy
dc.date.accessioned2022-10-25T14:43:18Z
dc.date.available2022-10-25T14:43:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30100
dc.description.abstractDiversos estudios han establecido que un número elevado de leucocitos se asocia a un deterioro clínico de los pacientes con SARS-COV2. OBJETIVO. Determinar la relación entre el número de leucocitos y el riesgo de fallecimiento de pacientes con SARS-COV2. MÉTODO. Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, desarrollado en el Hospital Luis Uría de la Oliva (caracterizado como del III Nivel de atención) correspondiente a la Caja Nacional de Salud. El presente estudio tomó en cuenta los datos de 180 personas con diagnóstico de SARS-COV2 internadas en dicho establecimiento durante los meses de marzo a agosto de 2020. Las variables de estudio fueron de tres tipos: 1. Dependiente (fallece o no por SARS-COV2), 2. Independiente (número de leucocitos) y 3. Confundentes (sexo, edad, residencia y la presencia de enfermedades de base), dichas variables fueron recolectadas a partir de las fichas de triaje y las historias clínicas de cada uno de los participantes. Una vez recolectados los datos los mismos fueron tabulados en los programas SPSS v26.0 y STATA v14.0 en los cuales se desarrolló dos tipos de análisis: descriptivo e inferencial, desarrollando en este último un modelo de regresión logística en el cual se determinaron los correspondientes OR de cada una de las variables consideradas como factores. RESULTADOS. De los 180 pacientes con diagnóstico de SARS-COV2 (datos), el 57,8% es de sexo masculino, el 45% tiene una edad superior a los 60 años, el 71,7% reside en la ciudad de La Paz, el 44,4% tiene una enfermedad de base, el 63,3% presenta niveles leucocitarios que se encuentran dentro de los niveles normales y el 20% fallece por el SARS-COV2. Posterior a la formulación del modelo final se evidencia que el aumento de una unidad del número de leucocitos produce un incremento del riesgo de fallecer por SARS-COV2 de un 24% (OR=1,24 IC95% 1,1310; 1,3718). CONCLUSIÓN. Tras ajustar por un conjunto de variables confundentes se establece una relación entre el número de leucocitos y el riesgo de fallecer por SARS-COV2.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEDICINA CRITICAes_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVAes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectSARS-COV2es_ES
dc.titleRelación entre el número de leucocitos y el riesgo de fallecimiento de pacientes con sars-cov2 internados en el Hospital Luis Uría de la Oliva. marzo – agosto 2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem