Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez Ugarte, Guido
dc.contributor.authorQuisbert Lopez, Leticia Roxana
dc.date.accessioned2022-09-21T15:39:49Z
dc.date.available2022-09-21T15:39:49Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29769
dc.description.abstractLa fisioterapia es una rama pramédica de las Ciencias médicas que se ocupa fundamentalmente de la rehabillitación funcional de la anatomia humana originadas como consecuencia de lesiones y traumatismos que involucran partes oseas, músculos, ligamentos, nervios y articulaciones. El presente estudio no Refleja una relación de casualidad, lo que aquí se enfatiza es la prevalencia de accidentes laborales de mano traumática reportados en Medicina del trabajo de la caja Nacional de Salud en la ciudad de La Paz durante la gestión 2003. El presente estudio pretende demostrar la importancia de la utilización de diagnósticos con información integral que facilite la comprensión y el conocimiento objetivo de factores indispensables de la problemática de la accidentabilidad y permitir al fisioterapeuta optimizar el restablecimiento de la funcionalidad del paciente...(AU)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectFISIOTERAPIAes_ES
dc.subjectACCIDENTES DE TRABAJOes_ES
dc.subjectTRAUMATISMOS DE LA MANOes_ES
dc.subjectMEDICINA OCUPACIONALes_ES
dc.titlePrevalencia en accidentes laborales de mano traúmatica reportados en medicina del trabajo de la Caja Nacional de Salud en la ciudad de La Paz durante la gestión 2003es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Carrera de Tecnología Médica, Mención Fisioterapia y Kinesiologíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Fisioterapia y Kinesiologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem