• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño y construcción de un sistema hidráulico a nivel laboratorio para su implementación en la Carrera de Química Industrial

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2550.pdf (5.549Mb)
    Date
    2020
    Author
    Claros Coca, Olfer Arnaldo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente proyecto de grado se plantea como principal objetivo desarrollar el diseño y construcción de un sistema hidráulico a nivel laboratorio con la finalidad de implementarlo en la Carrera de Química Industrial, para comprobar de manera práctica algunos fenómenos estudiados previamente en la teoría de mecánica de fluidos integrada con conocimientos sencillos y básicos de instrumentación. Para lograr dicho cometido, se ha realizado la simulación de las pérdidas de carga que producen tuberías rectas de material hierro galvanizado y PVC, así como de diferentes accesorios típicos en una instalación hidráulica en software Microsoft Excel 2015. El diseño y modelado 3D fue realizado en software Sketchup 2019 para graficar de manera visual la disposición y ubicación de los diferentes elementos a instalarse. El sistema hidráulico construido tiene 8 líneas de trabajo, 3 de hierro galvanizado y 5 de material PVC con diferentes diámetros nominales de 1/2", 3/4" y 1”; además de diversos accesorios, de entre los cuales se puede mencionar a los más importantes: válvulas de compuerta, válvulas de globo, válvulas de esfera, válvulas de verificación, codos estándar de 90°, codos de 45°, contracciones súbitas y ampliaciones graduales, entre otros. La medición del caudal de trabajo puede regularse con una válvula de alimentación al sistema de un medidor de caudal cuyo rango es hasta los 10 GPM. La lectura de la caída de presión registrada para determinar la pérdida de carga en todas las pruebas fue con un manómetro de agua – aire construido por estudiantes de la carrera de Química Industrial en la materia de Operaciones Unitarias I. Todo el sistema hidráulico construido e implementado en ambientes de la Carrera de Química Industrial tuvo un costo de 5644,1 Bs (809,77 $ dólares americanos). En cuanto a las practicas realizadas, se determinaron las pérdidas de carga experimentales que producen tuberías de hierro galvanizado y PVC, además de diferentes accesorios como válvulas y elementos de paso en el sistema, llegando a compararlos con los valores teóricos simulados previamente en la etapa del diseño. Se realizó también la redacción de un manual y guía de laboratorio para la operación del sistema hidráulico y ejecución de diferentes experimentos. Hay que resaltar que la guía propuesta es totalmente modificable y puede ser perfeccionada con la adición de otras practicas que se propongan debido a que el sistema es totalmente modular y permite el acoplamiento de otros accesorios o sistemas que se requieran.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29742
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic