• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Bastón blanco con sensores ultrasónicos y vibraciones

    Thumbnail
    View/Open
    T-3932.pdf (4.597Mb)
    Date
    2022
    Author
    Huanca Coaquira, Yesica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Según Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayor dificultad que presentan las personas con esta discapacidad visual radica en su movilidad y desplazamiento, puesto que los espacios tanto abiertos como cerrados presentan muchos obstáculos, como: postes, gradas, puestos de ventas, carteles, con los autos. La presente Tesis de Grado de investigación consiste en el desarrollo de un Bastón blanco con sensor ultrasónicos y vibraciones para facilitar la identificación de obstáculos. Con el fin de ayudar a las personas invidentes a desplazarse independientemente y evitar accidentes por las calles de la ciudad de La Paz. Para el desarrollo se realiza la recolección de datos, con la ayuda de las personas invidentes que caminan por las calles de la ciudad de La Paz. donde se adquiere los requerimientos del software y hardware del prototipo. Cuenta con dos sensores ultrasónicos de detección de obstáculos en los niveles superior e inferior del bastón, lo cual el usuario podrá seleccionar que sensor desea utilizar, al detectar el obstáculo los actuares emiten la señal de alarma vibratoria o audible por medio del bastón, entre más cercan estén lo obstáculos la intensidad de la alarma aumenta, en caso que se acabe la batería podrá hacer cargar la energía con un cargador de celular de tipo micro- USB o Powers back. La metodología del prototipo que fue utilizada es la descriptiva y experimental que se abarco etapas para la implementación, como resultado se tienen la construcción y el funcionamiento del bastón blanco con sensores ultrasónicos y vibraciones, donde se llevó a cabo las pruebas o experimento con la ayuda de las personas invidentes que estuvieron satisfechos con los resultados, el recorrido de la prueba se realiza en un entorno abierto, por la plaza San Pedro, calles y avenidas de la misma. Además, es fácil su uso y acoplable a un bastón tradicional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29622
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic