Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Hernández, Sheyla Fabiola, tutora
dc.contributor.authorMorochi Lima, Veimar Franz
dc.date.accessioned2022-08-11T14:43:53Z
dc.date.available2022-08-11T14:43:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29122
dc.description.abstractLos accidentes de tránsito hoy en día van en aumento y a consecuencia de ello se registran diferentes grados de mortalidad y morbilidad. La discapacidad permanente afecta en la vida psicosocial y económica de las personas es por ello que tener una información adecuada sobre este tipo de problema enfocado a una discapacidad permanente secundario a accidentes de tránsito ayudaran a implementar políticas y programas de prevención que permitirán prevenir y disminuir este tipo de problema. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia de discapacidad en Bolivia secundaria a accidentes de tránsito, datos obtenidos a través de la Encuesta Hogares 2019 en la cual se encuestaron a 11.853 hogares. El método y diseño de investigación es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo, el universo de estudio está constituido por las 11853 encuestas de donde se obtuvo los datos para los resultados, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia o intencional, la estadística utilizada fue descriptiva en porcentaje y proporciones. Como conclusión se determinó que el porcentaje de personas que declararon tener alguna discapacidad permanente fue de 4457 personas y de estos solo 3.85% fueron secundarios a accidentes de tránsito, el tipo de discapacidad más frecuente fue el múltiple, el grado de discapacidad más frecuente fue el grave, dificultad permanente más descrita fue para caminar, más de la mitad de las personas tienen como cobertura de salud al Seguro universal de Salud (SUS) y que existe una relación significativa entre el nivel de educación y dificultad permanente por accidente de tránsito. Palabras Claves: discapacidad, accidente de tránsito.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectACCIDENTES DE TRANSITOes_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGIAes_ES
dc.subjectDISCAPACIDAD PERMANENTEes_ES
dc.titlePrevalencia de discapacidad permanente a causa de accidente de tránsito en Bolivia obtenidos de la encuesta hogares 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Salud Pública mención Epidemiologiaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem