• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El Q’ipi de la reconciliación la narrativa femenina en de cuando en cuando Saturnina

    Thumbnail
    View/Open
    T-139.pdf (608.5Kb)
    Date
    2021
    Author
    Valdivia Escobar, Carmen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En esta investigación se parte de los estudios críticos previos sobre la novela De cuando en cuando Saturnina (2004), escrita por Alison Spedding, para enriquecer estos desde un análisis más profundo de las categorías de indigenismo, femenino y parodia. La hipótesis es que De cuando en cuando Saturnina funciona como una parodia posmoderna del indigenismo. El producto paródico es una narrativa femenina: un desvío literario de la tradición indigenista que transgrede desde la figura de la mujer la imposibilidad del indio de ser un agente activo de su propio discurso. Este cambio de los códigos formales del indigenismo es una alteración que acontece porque la ambigüedad entre lo oficial y lo no oficial permite sustituir la confrontación contra el orden hegemónico por la reconciliación de la mujer y del indio con el lugar de exclusión que ocupan. Este estudio se vale del concepto de parodia desde los estudios de Linda Hutcheon. En su forma posmoderna, la parodia permite entender la obra de Spedding como una forma de evolución del indigenismo literario desde los códigos de la ciencia ficción. Esto a partir de un acto de reconciliación en tanto ‘transgresión autorizada’, lo que permite finalmente usar la denominación de narrativa femenina.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29085
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic