Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArispe Perez, Tania, asesora
dc.contributor.advisorArce Valdivia, Gustavo, asesor
dc.contributor.authorMarca Mamani, Neyba Vanessa
dc.date.accessioned2022-07-22T22:43:27Z
dc.date.available2022-07-22T22:43:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28960
dc.description.abstractEl Trabajo Dirigido, desarrolla actividades tanto de investigación como aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la Facultad, a una realidad objetiva, la Gestión Municipal, Diseño, Dirección y Supervisión de Obra se ve fortalecida al recibir el apoyo técnico, más aún cuando en este municipio no se cuenta con el personal capacitado para conllevar todos los aspectos técnicos. Aportando así al municipio para un mejor desarrollo, enfocado en el beneficio social, cultural, ambiental, económico desde la parte técnica. Gestión: se brindó todo el apoyo técnico al Gobierno Autónomo Municipal de San Buenaventura, durante todo el periodo de estadía, donde se solucionó la problemática de la sociedad en las diferentes áreas, cumpliendo así con el compromiso técnico para alcanzar objetivos locales y facultativos. Diseño de proyectos: desde la llegada al municipio se analiza el contexto para una panificación objetiva para que todo tipo de proyecto elaborado se enfocara a un nivel técnico, económico, social y ambiental el cual responderá una necesidad para posteriormente ser financiado y materializado. Supervisión y dirección de obras: Conlleva la implementación de métodos y normas para la contratación de mano de obra y el seguimiento del proceso de construcción hasta la conclusión, y esto plasmado en documentos que reflejen una transparencia del trabajo dirigido en supervisión. Todos estos factores tienen un logro mayor con un impacto facultativo y municipal. Una vez consolidado el Convenio Interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura (FAADU) y el Gobierno Municipal de San Buenaventura, recibo el Cargo Nominativo de Técnico Asistente, encargada de llevar todos los aspectos técnicos dentro y fuera de las instalaciones de la Unidad Técnica, en lo que se refiere a mi ámbito de acción como estudiante de arquitectura, el relacionamiento con las autoridades ejecutivas es directo, y se recibe mediante Hojas de Ruta todas las necesidades y reclamos de las comunidades, poniendo en orden y/o ejecutando las instrucciones recibidas de mi inmediato superior. La interacción con las comunidades fue personal realizando un cronograma de visita e inspección, y/o supervisión. Con el convenio de Trabajo Dirigido el municipio se ve favorecido con trabajos como: 5 Diseños de proyectos de gran importancia para el municipio, 5 Supervisiones de principio a fin, 45 Gestiones en diferentes temas técnicos y legales, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en la Facultad y aprendiendo o experimentando nuevos en el ámbito laboral dentro del municipio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSAN BUENAVENTURA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectDISEÑO DE PROYECTOS ARQUITECTONICOSes_ES
dc.subjectSUPERVISION DE OBRAS DE CONSTRUCCIONes_ES
dc.subjectTRAMITES MUNICIPALESes_ES
dc.titleGobierno Autónomo Municipal de San Buenaventuraes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem