• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Calidad de llenado de la Historia Clínica Perinatal en el embarazo adolescente en el Hospital General del Norte de Tercer Nivel del Municipio de El Alto, en el periodo de enero a diciembre 2019

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1904.pdf (2.474Mb)
    Date
    2021
    Author
    Meave Tarifa, Silvia Rita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La toma de decisiones está estrechamente determinada por la calidad en el llenado de la Historia Clínica Perinatal, y nuestro estudio está dirigido a mujeres adolescentes en el Hospital del Norte del Municipio de El Alto para identificar las omisiones que pueden afectar en el tratamiento o toma de decisiones oportunas en este grupo vulnerable a través del análisis cuantitativo de 139 Historias Clínicas de la gestión 2019. El tipo de estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal. La población trabajada para el relevamiento de datos es de 139 historias clínicas que contienen la HCP dentro el expediente clínico.Se evidencio un porcentaje elevado en cuanto al llenado correcto y completo de las Historias Clínicas, pero el menor porcentaje de llenado completo son las mujeres de 13 años. Otros indicadores que muestran un porcentaje preocupante en cuanto a información en las historias clínicas son: Indicación de inducción de parto con 62,6%, Aplicación de la vacuna del Tétanos con 65,5%, Condición de egreso con 69,8 %, BCG con 79,1 % y la calidad de registro de firma y sello de losprofesionales es deficiente en caso de especialista pediatras en comparación con los del gineco obstetra.Se concluye que se debe buscar alternativas para hacer de las Historias Clínicas una herramienta que ayude a una atención afectiva frente a la población vulnerable como son las gestantes adolescentes. PALABRAS CLAVES: Historia Clínica, Adolescentes y embarazo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28937
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic