El valor económico agregado como indicador estratégico de medición del rendimiento de la inversión empresarial, para la toma de decisiones
Abstract
El presente proyecto propone una herramienta gerencial, el Valor Económico Agregado (EVA®) como indicador estratégico de medición del rendimiento de la inversión empresarial, para la toma de decisiones. Podemos decir que el principal objetivo de la mayoría de las empresas con fines de lucro es generar riqueza en el presente y a través del tiempo para sus propietarios. Si una empresa no es capaz de generar suficiente utilidad económica, su sobrevivencia en el mercado es cuestionable. Para determinar el valor de una empresa y tomar decisiones oportunas se puede recurrir a elementos cuantificables, como son: el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo. También existen indicadores financieros que son tradicionalmente utilizados, entre éstos destacan: la rentabilidad sobre el patrimonio ROE, rentabilidad sobre activos ROI, margen bruto y margen de rentabilidad, que si bien son claras y fáciles de calcular, reducen su efectividad como instrumentos de medición de riqueza y el valor. Económico Agregado (EVA®) trata de contrarrestar las limitaciones de estos indicadores al valorizar y evaluar el desempeño de la gestión ya que incorpora el costo de capital en el cálculo del resultado de la empresa. El (EVA®) es también utilizado como medida de dirección corporativa, al utilizarlo de esta manera da paso a un esquema llamado Gerencia Basada en Valor (GBV), siendo este un proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales. Si el resultado del cálculo del (EVA®) es positivo, la empresa crea valor (ha generado una rentabilidad mayor al costo de los recursos empleados) para los accionistas. Si el (EVA®) es negativo (la rentabilidad de la empresa no alcanza para cubrir el costo de capital), la riqueza de los accionistas sufre un decremento, destruye valor.