Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZegarra Castro, Luis Fernando, tutor
dc.contributor.authorJara Chuquimia, Vladimir
dc.date.accessioned2022-05-19T21:03:26Z
dc.date.available2022-05-19T21:03:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28353
dc.description.abstractLa presente monografía se extrae a partir de la realidad Boliviana, en cuanto a la aplicación de los fiscales en varios casos, mismos que han logrado establecer la presente investigación, realizando un análisis desde la naturaleza de la reforma procesal penal boliviana diferenciando la doctrina de su aplicación práctica, al presente se avizoran problemas en la administración de justicia; porque al no seguir la tendencia matriz de la misma, con relación al Código de Procedimiento Penal, el mismo cuerpo penal diferencia claramente dos labores importantes: las investigativas por parte del Ministerio Público y por otra, las instancias Judiciales a cargo del Juez como una autoridad de control de garantías.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectANALISIS DE LOS ARTICULOS 279es_ES
dc.subjectCODIGO DE PROCEDIMIENTO PENALes_ES
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIAes_ES
dc.title"Analisis de los artículos 279 del código de procedimiento penal, respecto a las contradicciones que se presentan entre los mismos"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem