• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Las redes sociales y su influencia en el rendimiento escolar en estudiantes de la Unidad Educativa “Republica de Colombia” de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-1480.pdf (2.097Mb)
    Date
    2021
    Author
    Sandoval Melgar, Lorna Karen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La elaboración del presente trabajo, está basado en las redes sociales de internet y la influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de la Unidad Educativa República de Colombia. Este medio es un factor que los niños y jóvenes encuentran más llamativo para conocer personas que no han visto en su vida, buscando tal vez beneficios o algún interés por estar conectado en las redes sociales, casi siempre de alguna u otra manera esto termina convirtiéndose en un vicio del cual empezaran a depender para socializar con los demás. Uno de los problemas encontrados, se debe a que existen estudiantes de la Unidad Educativa que utilizan mucho tiempo las redes sociales en las clases, es por ello que se aburren con facilidad, se distraen de lo que tienen que realizar, les cuesta la comprensión y no recepciónan lo aprendido afectando así su rendimiento académico, puesto que la concentración es uno de los pilares del aprendizaje y de una buena memoria. Las redes sociales son un medio de comunicación ahora muy utilizados por muchas personas en general por los jóvenes encontrando un motivo más para utilizar el internet. En la actualidad es imposible hablar de educación sin consideran el influjo que las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente las redes sociales, ejercen en los procesos de transmisión de información. Las mismas, han logrado establecerse en la sociedad como una norma, hoy en día es difícil imaginarse un mundo globalizado sin herramientas que le permitan un rápido y seguro acceso a la información en tiempos más cortos y efectivos que hace algunos años. Una característica única de las redes sociales es su dinamismo, cambian constantemente, cada vez ofrecen más aplicaciones, hacen más expedita la trasmisión de información entre las personas, este dinamismo y fluctuación dentro del mismo sistema social, hace imperiosa la necesidad de una investigación continua en este campo, una investigación que establezca relaciones entre sus usos, sus utilidades, sus debilidades, y sus peligros especialmente en el área educativa. Al hacer uso de estas herramientas, los adolescentes y jóvenes son capaces de desafiar los retos que se presentan en su entorno académico. El fenómeno de las redes sociales ha ocasionado un profundo impacto en la sociedad actual principalmente en las nuevas generaciones, debido a que ha implantado un nuevo estilo de relacionarse entre los propios jóvenes. Esto ha llevado a que se adopte un modelo de comunicación virtual en el cual no es necesaria la presencia física, tanto del emisor como del receptor, sino que la comunicación se genera de manera virtual, a través de chats, videoconferencias, mensajes entre otros.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28236
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic