• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias de afrontamiento de la violencia escolar a partir del proyecto socio productivo, en la Unidad Educativa Nueva Jerusalén de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1467.pdf (1.228Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Erazo Molina, Abel Mario
    Tutor
    Castellón Gorena, Alejandro Daniel, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente memoria laboral en el área psicológica, hace referencia a la experiencia vivida sobre las estrategias de afrontamiento a la violencia escolar llevada adelante en la Unidad Educativa Nueva Jerusalén. Debido a la gran incidencia de esta problemática que se presenta en nuestro contexto educativo en los estudiantes del nivel secundario. Por ello, la necesidad de desarrollar la presente memoria para describir y sistematizar los procesos desarrollados desde las formas en las que se hace presente este fenómeno, también las estrategias de afrontamiento utilizadas para abordar esta problemática. Para la intervención, se aplicó diferentes estrategias psicoeducativas, empezando con las de diagnóstico, recolección de datos; estrategias participativas de reflexión, flexibilización, motivación, responsabilidad, desarrollo de valores; las cuales nos brindaron buenos resultados tanto con las y los estudiantes, así como con padres de familia en el afrontamiento a esta problemática que implica mucha preocupación en nuestra comunidad educativa. Los resultados obtenidos permiten concluir que es de suma importancia la intervención en este tipo de problemas educativos, estrategias planificadas y ejecutadas según el contexto con la participación de todos los actores, ya que esta experiencia nos brindó grandes logros y satisfacciones en los padres de familia con respecto a la reducción de las conductas violentas entre compañeros, así mismo se observó la mejora en el rendimiento escolar. La experiencia laboral vivida en todo el proceso desarrollado, permite adquirir diferentes aprendizajes que fortalecen la formación y me brindó conocimientos y experiencias que incidirán positivamente en futuras intervenciones en el área educativa, mejorando la labor y el desenvolvimiento como psicólogo y como maestro. Mi proyección es trabajar como psicólogo educativo en este tipo y las demás problemáticas referentes al área educativa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28210
    Collections
    • P.E.T.A.E.N.G.

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie