Manual de Procesos y Procedimientos para las Direcciones de Planificación, Auditoría Interna, Jurídica Legal y la Gerencia de Salud de la Corporación del Seguro Social Militar COSSMIL
Date
2004Author
Ballón Loza, Fabiola
Roque Huancani, María Eugenia
Tutor
Rosso Morales, Humberto Enrique, tutor
Valenzuela, María Luisa, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
COSSMIL institución pública regida bajo Ley 1178 SAFCO con el SOA regula el proceso de estructuración organizacional. El objetivo del presente trabajo es elaborar el Manual de Procesos y Procedimientos para las direcciones: Planificación, auditoria interna, jurídica legal y gerencia de salud mediante diagnóstico, diseño e implantación. Los métodos, deductivo descriptivo y explicativo e información obtenida por entrevistas y observación; investigación documental interna y externa. La organización parte del proceso administrativo, genera manuales administrativos, medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir ordenada y sistemáticamente información de la institución. El SOA establece la estructura organizacional del sector público, relacionando objetivos, principios, componentes en instrumentos generados como resultado. COSSMIL creado en 1974 mediante Ley decreto 11901 formando un sistema integral de prestaciones sociales. Análisis Retrospectivo, basado en datos verificables mediante la prestación de resultados y análisis. Análisis de Recorrido, desorganización, complejidad y burocracia de procesos y procedimientos. Conclusiones, desconocimiento de misión, visión y objetivos. Organigramas no definidos, falta de Manual de Procesos y Procedimientos y diagramas de flujo. Recomendaciones, difundir por escrito, colocar impresos sobre misión, visión y objetivos para los funcionarios. Analizar organigramas, actualizar manuales y capacitaciones. Los formatos para la elaboración del Manual de Procesos y Procedimientos comprende: el encabezado y el cuerpo del Manual describiendo el proceso y procedimiento. Se propuso la combinación de estrategias de implantación en paralelo y por aproximaciones sucesivas, porque se desarrollará y funcionará simultáneamente por etapas sin generar resistencia en el funcionamiento de tareas, apoyado del recurso humano material y financiero.