• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategia de comunicación educativa para promover el tratamiento adecuado de lo9s residuos sólidos en la feria de puente vela del Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-950.pdf (16.48Mb)
    Date
    2022
    Author
    Siñani Soria, Jacqueline
    Vargas Huanca, Delia Cristina
    Tutor
    Coca Colque, Carlos, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Proyecto de Grado trata de una: “Estrategia de comunicación educativa para promover el tratamiento adecuado de los residuos sólidos en la feria de Puente Vela del distrito 8 de ciudad de El Alto”. Es de carácter educativo e informativo, el mismo permitirá informar y socializar a los comerciantes sobre el tratamiento adecuado de los residuos sólidos, teniendo en cuenta que en la ciudad de El Alto tienen bastantes ferias en lugares lejanos. En toda la ciudad de El Alto, la basura es un problema constante que, con el paso del tiempo, los cambios que ha vivido la ciudad y el aumento de población, el problema va en crecimiento. Existen diversos motivos por los cuales el problema ha adicionado su complejidad. Por ejemplo: la ausencia de educación en normas sociales, inconsciencia con el medio ambiente, la educación proveniente del hogar, problemas comunicacionales, falta de participación de la sociedad, entre otros. Los diferentes conocimientos comunicativos e ilustrativos deben ser dependientes en una procesión conceptual y demostrativa, que sea capaz de contestar a las primeras cuestiones que la comunicación tiene presente. En consecuencia, el análisis de la comunicación debe considerar todos y cada uno de los componentes que están en el proceso de la comunicación, sus nexos mutuos y el marco social en el que se elabora. Con la implementación de los talleres, la difusión de las fotos que se realizaron al momento de votar sus basuras y la socialización de las cartillas basados en la generación de hábitos sobre reciclaje y selección de basura, se lograron resultados óptimos
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28103
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie