• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Certificación digital de títulos académicos basado en contratos inteligentes de la tecnología Blockchain

    Thumbnail
    View/Open
    T-3643.pdf (3.114Mb)
    Date
    2020
    Author
    Alvarado Perez, Jaime Jesus
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un título académico es una distinción dada por una unidad educativa después de la culminación de un programa académico el cual habilita al ejercicio de una profesión. Una aplicación descentralizada es una aplicación informática cuya principal característica es su ejecución en un sistema distribuido de datos, la cual es impulsada mediante contratos inteligentes de plataformas como Ethereum que se basa en el modelo de contabilidad distribuido Blockchain. La presente investigación tiene por objetivo demostrar el uso de contratos inteligentes aplicando la tecnología blockchain para mayor confiabilidad en la emisión y verificación de certificados de títulos académicos, realizando la recopilación de la información mediante entrevistas, encuestas y pruebas de uso en cuanto al prototipo, así como la bibliografía encontrada. Para el desarrollo del prototipo se hizo uso de la metodología Scrum, el cual tiene una gran adaptabilidad de trabajo ágil. Otro aspecto que se propone en la presente investigación es la conjunción tecnologías como ipfs con blockchain, que permite el almacenamiento de datos en un entorno transparente y libre de intermediarios, haciendo uso de un sistema descentralizado, donde lo participantes tienen los mismos privilegios que los demás. Por último, el análisis de los resultados obtenidos y por las pruebas realizadas con el prototipo y las conclusiones de la investigación. Los cuales fueron realizados de manera satisfactoria.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27852
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic