• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Monitoreo al sistema de potabilización de agua en la localidad de Coripata

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2368.pdf (14.36Mb)
    Date
    2019
    Author
    Huayhua Apaza, Mabel Milenka
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Coripata es un municipio Boliviano, es la segunda sección municipal de la Provincia de Nor Yungas ubicado en el Departamento de La Paz y cuenta con una temperatura promedio de 25ºC, donde se realizó el monitoreo al sistema de potabilización de agua, en el periodo del año 2017 y 2018, con el objetivo de hacer un análisis y comparación según norma de la calidad del agua para consumo humano. Se seleccionaron 9 puntos de muestreo, que nos permitieron medir los parámetros fisicoquímicos, metales pesados y los parámetros microbiológicos del agua. Además se realizaron los análisis en época seca y época húmeda y comparaciones en las dos épocas, donde no se obtuvo variación importante. Según los resultados obtenidos en laboratorio, se realizó la clasificación del cuerpo de agua (Rio Santiago), según la ley 1333 (Reglamento a la Ley del medio ambiente), así también se realizó la comparación de los datos obtenidos en la red de distribución de agua, con la Norma Boliviana 512, siendo esta la que establece los límites máximos permisibles, para que el agua sea apta para consumo humano en Bolivia. Entre los principales resultados obtenidos en la presente investigación se puede mencionar que el agua del según clasificación de los cuerpos de agua del Rio Santiago es de Clase “A” en parámetros fisicoquímicos y de metales pesados y de clase “B” en parámetros microbiológicos. En la comparación con la NB 512, el agua del sistema de potabilización no es apta para consumo humano por su alta contaminación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27654
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic