Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrientos Zapata, David, asesor
dc.contributor.authorLima Gómez, Erika Tatiana
dc.date.accessioned2022-03-24T14:35:29Z
dc.date.available2022-03-24T14:35:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27584
dc.description.abstractEl Centro para Artes Escénicas (CAE) es un espacio de recreación que enriquece la creatividad y desarrollo social de las personas sin restricción de edad, crea una transición funcional, entre un escenario para arte escénico callejero o no convencional y un escenario convencional con la finalidad de que las personas vean un escenario convencional como una alternativa de entretenimiento. Está equipado con un sistema automatizado para transformar los espacios ampliando o reduciendo su área de uso, espacios de uso múltiple, y permite tener más de una representación escénica de manera simultánea con el objetivo de que los usuarios puedan escoger de cuál de ellas ser participe. El proyecto está ubicado en la ciudad de La Paz, en el macro distrito urbano 5 Sur, distrito 18. El terreno pertenece a la empresa Mi Teleférico y al área actualmente es usada como estacionamiento vehicular para su línea verde, en la estación Irpavi. El proyecto tiene un alcance a nivel distrital beneficiando a todo el distrito 18 y por la influencia y movimiento que genera la estación del teleférico beneficia a la población de los distritos aledaños. Este equipamiento puede ser integrado a una red de espacios culturales, gracias a la próxima construcción del Parque de las Culturas y la Madre Tierra en la estación de la línea roja Taypi Uta, en los predios de la Ex estación Central. Incentivará a los artistas actuales y futuros ya que contarán con un espacio equipado de tal forma que se puedan desarrollar funciones escénicas simultaneas, dando a los espectadores la posibilidad de escoger si quieren ser parte de una muestra de tipo convencional o no convencional, de esta forma motivará a nuevas generaciones se interesen por esta práctica a nivel profesional, así el país podrá exportar artistas de calidad a diferentes países llevando consigo nuestra cultura.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO CULTURALes_ES
dc.subjectCENTROS CULTURALESes_ES
dc.subjectIRPAVI (LA PAZ, BOLIVIA: ZONA)es_ES
dc.titleCentro de artes escénicas Macrodistrito Sur - La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem