• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación del control en el proceso constructivo de la obra - proyecto construcción red vial terminal metropolitana El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2349.pdf (2.445Mb)
    Date
    2019
    Author
    Espinoza Condori, Jose Gabriel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo fundamental de un proceso de control en una estructura organizacional dedicada a la construcción, es el de dar seguimiento a lo planificado, siguiendo sistemas de control que permitan que la actividad a realizar marche de la mejor manera posible. Dentro del estudio de administración de cualquier empresa se identifican a estos sistemas de controles como: Controles Preliminares, Controles Concurrentes y Controles Correctivos, el objetivo del presente trabajo será mostrar y aplicar estos controles a los procesos de construcción que sigue una empresa y en específico al proyecto de construcción de la red vial terminal metropolitana El Alto. En el control preliminar se detalla la parte de control que realiza la gerencia del proyecto, identificando en esta etapa los documentos de obra, documentos de la empresa, la adjudicación de obras, contratos, subcontratos y demás temas de orden administrativo. En el control concurrente se detallará el control que realiza la parte técnica del proyecto, y en esta etapa se identificarán los procesos de control de los documentos técnicos, avances de obra, avance físico financiero, costos y recursos que intervienen en la parte de ejecución física del proyecto. Por último,se verá el control correctivo que pasará a ser el control de calidad de los procesos de ejecución de las obras, mediante la obtención de estudios y ensayos de laboratorio, que certifiquen la calidad de la obra y se tengan resultados estadísticos para la toma de decisiones correctivas y oportunas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27433
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie