Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUzin Vargas, Ricardo, asesor
dc.contributor.authorCondori Choque, Rudy Hugo
dc.date.accessioned2022-02-22T19:17:12Z
dc.date.available2022-02-22T19:17:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27202
dc.description.abstractLa Biblioteca Ludoteca pasará a formar parte de una actual red de bibliotecas en la ciudad de La Paz y es una respuesta extra académica, porque en nuestra realidad los estudiantes tienen deficiencias en el desarrollo académico, deportivo y la convivencia social. El proyecto tiene el objetivo de incorporar espacios adecuados, diferenciados por grupos etarios para satisfacer la demanda social. El proyecto pretende crear espacios donde se puedan implementar una gran cantidad de actividades y cuya población atendida se apropie del lugar con recorridos y espacios dinámicos y sensitivos, comenzando con su espacio articulador principal conformado por grandes estantes de libros, juguetes, luces y objetos decorativos y extendiéndose a lo largo de las demás áreas que conforman el proyecto. En sus áreas exteriores el sentido es totalmente distinto a la sensación interior porque se contará con espacios naturales cuyo objetivo es brindar un espacio privado específico para el área de ludoteca, y dar un espacio semipúblico para la recreación y esparcimiento en horarios de atención de la biblioteca, a su vez contará con un espacio público que se abrirá los 7 días a la semana. La relación institucional y social se dará brindando espacios de estudio, interacción, áreas de juegos, espacios de trabajo para niños y jóvenes diferenciados, esto ayudará con una mejor formación complementaria a los estudios escolares y universitarios. El proyecto brindará espacios donde la sociedad pueda llegar a reunirse de manera recreativa, cultural, comercial, como también pueda realizar actividades y/o reuniones con relación a las decisiones sobre el desarrollo de la zona. La Biblioteca ludoteca es un equipamiento que puede integrarse con su contexto mediante espacios libres, incorporación de mobiliario urbano a lo largo de su llegada al proyecto, tratamientos de pisos como indicadores a la llegada del público de tal modo atraer a la sociedad con el fin de que la población pueda apoderarse del espacio público como de su interior.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO CULTURALes_ES
dc.subjectBIBLIOTECASes_ES
dc.subjectIRPAVI (LA PAZ, BOLIVIA: ZONA)es_ES
dc.titleBiblioteca – Ludotecaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem