• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación “In vitro” del efecto antiinflamatorio y antioxidante de extractos de hojas de Piper peltatum (Sipusipu) en células mononucleares de sangre periférica humana y macrofagos RAW-264.7.

    Thumbnail
    View/Open
    TE-2022.pdf (1.999Mb)
    Date
    2021
    Author
    Limachi Vasquez, Rosalia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La especie de Piper peltatum conocido popularmente como “Sipusipu” en el norte del departamento de La Paz-Bolivia, es utilizado de forma empírica para disminuir la inflamación, por lo que es considerada como una fuente potencial de compuestos bioactivos con actividad antiinflamatoria, antioxidante y antimicrobiana. El género Piper ha sido ampliamente estudiado a nivel mundial y en tanto la medicina tradicional ofrece ciertas ventajas relacionadas con su efectividad, baja toxicidad, costo reducido y sea de fácil accesibilidad es importante profundizar dichos estudios. Es por eso que el objetivo de la presente investigación fue verificar el efecto de los extractos de Piper peltatum sobre la producción de IFN-γ e IL-10, citoquinas clave en los procesos inflamatorios, así también se evaluó la actividad antioxidante y la actividad sobre el óxido nítrico (NO) en macrófagos Raw 264.7. Para esto, se preparó extracto etanólico de Piper peltatum (EEP) y extracto acuoso Piper peltatum (EAP). Se realizaron pruebas de citotoxicidad, a través del Test de Bromuro de 3-(4,5- dimetiltiazol-2-ilo)-2,5-difenil tetrazol (MTT). El IFN-γ y la IL-10 se evaluaron en los sobrenadantes del cultivo de células mononucleares por un análisis cuantitativo, Elisa tipo sándwich. El NO fue medido utilizando la reacción de Peter Griess y la actividad antioxidante mediante el ensayo radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH*), método de captación de radicales libres. Los resultados mostraron que el EEP y EAP no presentan actividad citotóxica a concentración menor o igual a 10 μg/ml, concentración que no afectó la viabilidad celular, pero estimuló significativamente la producción de IFN-γ con una relación dosis-dependiente de la concentración del extracto, así mismo inhibió la producción de la IL-10 en células previamente estimuladas con fitohemaglutinina (FHA). Los extractos no presentan actividad antioxidante a dosis de 10 μg/ml o menor. Sin embargo, se observó una reducción de la producción de NO. Los hallazgos sugieren que los metabolitos secundarios presentes en la especie Piper peltatum modulan la respuesta inmunitaria innata a través del estímulo de la producción de IFN-γ y la inhibición de la producción de la IL-10. Por tanto, son necesarias futuras investigaciones de cada metabolito presente en la especie Piper peltatum y definir sus funciones específicas en la inflamación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27124
    Collections
    • Tesis de Maestrias

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic