Gabinete de auditoria Gubernamental
Abstract
La legislación boliviana, más propiamente la Ley Nº 1778, Ley de Administración y Control Gubernamentales, establece en su artículo 13 que el control gubernamental tendrá por objetivo mejorar la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos y en las operaciones del Estado, la confiabilidad de la información que se genere sobre los mismos, los procedimientos para que toda autoridad y ejecutivo rinda cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la capacidad administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo el manejo inadecuado de los recursos del Estado. Asimismo, establece que el control gubernamental se aplicará sobre el funcionamiento de los sistemas de administración de los recursos públicos y estará integrado por el Sistema de Control Interno y el Sistema de Control Externo Posterior. En ese entendido la Auditoría Gubernamental, es la acumulación y evaluación objetiva de evidencia para establecer e informar sobre el grado de correspondencia entre la información examinada y criterios establecidos (Normas Generales de Auditoría Gubernamental). El presente trabajo de Gabinete de Auditoria Gubernamental está desarrollado según guía proporcionada por el plantel de coordinadores del Petaeng Versión VII, empezando con una Introducción del tema a desarrollarse por capítulos según el avance de la misma materia, capítulos que comprenden la composición de la Ley 1178, Ley de administración y Control Gubernamental, la aplicación de sus Sistemas, la atribución de Órganos Rectores, las Normas vigentes de una Auditoria Gubernamental, sus Reglamentos, y las conclusiones que emergen de este trabajo.