Show simple item record

dc.contributor.authorQuispe Mendoza, Alizon
dc.date.accessioned2021-10-25T16:30:18Z
dc.date.available2021-10-25T16:30:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26469
dc.description.abstractEl tema de este trabajo es la Auditoria Operativa y quiere mostrar de manera más clara el campo al que se dedica, cual es el procedimiento a llevar a cabo y más detalles que nos ayudan a conocer a fondo el área de labor de un auditor operativo. Este trabajo busca dar información completa a auditores de diferentes ramas en especial al auditor operativo. Se expondrá diferentes definiciones tanto de manera general (auditoria) como de manera específica (auditoria operativa). Buscamos analizar y ver con un enfoque moderno, cuales son las habilidades que actualmente un auditor debe desarrollar para lograr un trabajo exitoso. Cualquier organización independientemente del objetivo que persiga, sea de lucro o no, requiere de una revisión continua de sus procedimientos, con la finalidad de encontrar el punto óptimo de funcionamiento. Debemos señalar que son varios los recursos que se ponen en juego en una organización por lo tanto se deben implementar sistemas administrativos que logren el objetivo que se señala en el párrafo anterior. Es precisamente la auditoría operacional la que nos permite encontrar fallas y desviaciones en el entramado organizacional; éstas pueden ser por ejemplo duplicidad de funciones, procedimientos innecesarios, autorizaciones de documentos excesivas o escasas que den pie a malos manejos, falta de controles en el manejo de efectivo, falta de supervisión o supervisión excesiva, concentración excesiva de autoridad o delegación excesiva de autoridad, así como inversión innecesaria en equipos, etc. Se pretende mostrar normativa, que se aplica en distintos hábitos. Se quiere analizar como un auditor puede añadir valor agregado al realizar su trabajo, y mostrar que la auditoria no es solo un requisito que se debe cumplir, más bien al contrario, es una herramienta que con un buen enfoque puede desarrollar grandes beneficios para la compañía. También expresar la importancia que un auditor operativo tiene en su labor, ya que él puede ayudar a que muchas empresas que en algún proceso de control haya quedado obsoleto, ahora se pueda actualizar para poder estar en el mercado competitivo.es_ES
dc.description.sponsorshipPlan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes No Graduados (Licenciatura)-Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera Contaduría Pública, 2016es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVALOR AGREGADOes_ES
dc.subjectAUDITORIA OPERATIVAes_ES
dc.subjectNORMAS DE AUDITORIA OPERATIVAes_ES
dc.titleAuditoria Operacionales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • PETAENG
    La colección presenta documentos de investigación del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes no Graduados.

Show simple item record