Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco Camacho, Pablo Marcelo, tutor
dc.contributor.authorMarconi Quino, Mayda Karen
dc.date.accessioned2021-10-01T17:58:14Z
dc.date.available2021-10-01T17:58:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26339
dc.description.abstractLa presente memoria laboral, es la sistematización del trabajo desarrollado sobre el EMPODERAMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL EN MUJERES DE LA COMUNIDAD DE CHICHARRO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE TIQUINA, para el abordaje y ejecución se realizó talleres de capacitación con temáticas que aportaron al desarrollo del Empoderamiento tales como: Genero e igualdad, Derechos, Empoderamiento y el poder, Responsabilidad, Compromiso, ¿Sabes lo que quieres?, Sé positiva y utiliza un lenguaje positivo, Cambia tus creencias y di “Yo sí puedo”, Ser creativa, Sal de tu zona de confort, Comunicación Asertiva, Comunicación y Autoestima. Y para el Desarrollo Personal temáticas como: La Personalidad y Actitud, Percepción de vida, Análisis de Entorno, Desarrollo Personal; Misión y Visión de Vida, Metas y Objetivos de Vida, Autoconocimiento, Autoestima, Comunicación Interpersonal, Emprendedurismo, Liderazgo, Motivación, Relaciones humanas, Habilidades Sociales, Estrés e Inteligencia Emocional. Cada taller impulso a que las mujeres de la comunidad transformen su forma de pensar y actuar, y el resultado que se obtuvo es el empoderamiento y mejora en su desarrollo personal de las asistentes a los talleres, donde ante su comunidad expresaban sus opiniones ya sean demandando sus derechos y/o realizando sugerencias para mejorar y exigir equidad en las condiciones de trabajo para con su sector. La relación y comunicación entre miembros (hombres y mujeres) de la comunidad mejoro, las mujeres al finalizar los talleres mostraron en actividades de su comunidad una participación activa generando espacios de debate y coordinación en post de mejorar el trabajo y su calidad de vida. Se valora positivamente el trabajo realizado ya que el resultado de ver empoderadas a las mujeres de la comunidad anima a superarse más aun en el área de psicología social y/o comunitaria teniendo así la expectativa de mejorar e incrementar conocimientos que aporten al trabajo realizado, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de las personas de poblaciones vulnerables.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEMPODERAMIENTO MUJERESes_ES
dc.subjectDESARROLLO PERSONALes_ES
dc.titleEmpoderamiento y desarrollo personal en mujeres de la comunidad de Chicharro del municipio de San Pedro de Tiquinaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem