Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivero Herrera, Estrella Virna, tutora
dc.contributor.authorOrdoñez Toco, Silvia
dc.date.accessioned2021-09-06T18:27:05Z
dc.date.available2021-09-06T18:27:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26022
dc.description.abstractEl presente trabajo de memoria laboral pretende determinar las causas de la deserción en los estudiantes del Instituto Técnico Pio XII de la ciudad de Llallagua a nivel técnico superior tomando en cuenta los siguientes factores: Estudiantes trabajadores en interior mina, Deserción a causa de la brechas generacionales entre estudiantes con hasta 20 años de diferencia y la deserción por causa del factor económico y social. La deserción en la educación superior es una problemática analizada constantemente por el Estado mediante el Ministerio de Educación, y las instituciones de formación técnica y tecnológica que prestan el servicio de educación. Existe la preocupación porque no siga aumentando este factor en el caso del Instituto Técnico PIO XII de la ciudad de Llallagua, frente a ellos se aborda dándole un giro que muestre otra faceta de la deserción en los estudiantes. En la metodología se usó el método de investigación histórica descriptiva ya que se realizó un análisis institucional sobre las causas de la deserción estudiantil en educación superior para buscar estrategias que ayuden a disminuir el índice de deserción dentro la institución y así los estudiantes tengan la oportunidad de culminar sus estudios superiores. Esta memoria laboral corresponde a un periodo de dimensión temporal señalando que los datos fueron recolectados en un lapso de tiempo determinado los instrumentos empleados fueron la observación y la entrevista en los tres problemas determinados posterior a la implementación de los instrumentos. Con la implementación del programa de talleres de motivación como estrategia psicosocial para evitar la deserción de estudiantes de primer año del instituto técnico PIO XII de la ciudad de Llallagua, se dio un gran avance debido a que bajaron considerablemente los niveles de deserción, por tanto, las atenciones oportunas son fundamental para ver los factores que originan y sus estrategias de atención de acuerdo al caso que amerite.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDESERCIÓN ESTUDIANTILes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓN TALLERESes_ES
dc.titlePrograma talleres de motivación como estrategia psicosocial para evitar la deserción de estudiantes de primer año del Instituto Tecnico Pio XII de la ciudad de Llallaguaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem