• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relación del receptor de leptina (R-Leptina) con parámetros metabólicos (Glicemia, perfil lipídico) en población infantojuvenil con sobrepeso y obesidad en el departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2009.pdf (3.501Mb)
    Date
    2020
    Author
    Alcázar Vásquez, Paola Alejandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La obesidad infantil es considerada uno de los problemas más serios de la salud pública, una de las funciones más importantes de la Leptina y su receptor es la regulación del peso corporal el cual se ve afectada cuando se produce una resistencia a la leptina. La comprensión de este desbalance puede ayudarnos a obtener un factor pronostico como marcador de obesidad y promover estrategias de prevención y reducción de los padecimientos relacionados con ella. Es por ello que buscamos respondernos la pregunta: ¿Se podrá hallar una relación entre el receptor de Leptina (R-Leptina) con parámetros metabólicos (glicemia, perfil lipídico) en población infantojuvenil con sobrepeso y obesidad? Se analizó la relación de la concentración del R- Leptina sérica respecto al Indice de Masa Corporal (Normopeso, Sobrepeso y Obesidad) utilizando un análisis de prueba de Kruskal-Wallis que es la opción no paramétrica para ANOVA. Para determinar la relación entre la concentración de Leptina y la concentración del R-Leptina se realizó un análisis Box-cox. Para indagar la relación entre la concentración del R-Leptina y los parámetros metabólicos analizados, se realizaron pruebas no paramétricas de correlación de Spearman, debido a que la variable concentración del R- de Leptina no presenta una distribución normal. Obteniendo de esta manera que en la resistencia a la Leptina existen concentraciones de receptor de Leptina por debajo del límite inferior establecido en pacientes con Sobrepeso y Obesidad. Los resultados del análisis de correlación evidencian que solamente la concentración de HDL en sangre esta significativamente correlacionada con la concentración del Receptor de Leptina en sangre. La concentración de la mayoría de los parámetros metabólicos está determinada de manera multifactorial y no solo dependen de la concentración de la hormona Leptina.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25632
    Collections
    • Tesis de Maestrias

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic