Saneamiento simple de la comunidad Vilaque Puya Puya de la provincia Muñecas del departamento de La Paz
Abstract
El INRA es una institución pública descentralizada estratégica para la revolución agraria,
que administra el acceso a la tierra, de forma eficiente, participativa y transparente,
prioritariamente para las comunidades indígenas, originarias y campesinas, para lograr
equidad en la tenencia de la tierra, garantizar la seguridad jurídica sobre su propiedad y
contribuir a un verdadero desarrollo productivo y territorial, en armonía con la naturaleza
con el fin lograr la titulación total de la propiedad agraria del país, implementando un
proceso eficiente y transparente de saneamiento, en un marco normativo favorable.
Es así, que gracias al convenio interinstitucional entre la Universidad Mayor de San
Andrés y el Instituto Nacional de Reforma Agraria, forman una alianza importante para
el desarrollo multidisciplinario e institucional, contribuyendo en el desarrollo profesional
de los estudiantes, de las comunidades, del gobierno central, y esencialmente de la
sociedad beneficiada.