dc.contributor.advisor | Condori Colque, Graciela, tutora | |
dc.contributor.author | Apaza Cocarico, Justina Viviana | |
dc.date.accessioned | 2021-06-28T15:55:47Z | |
dc.date.available | 2021-06-28T15:55:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25463 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el conocimiento del Nemotécnico FAST-HUG-BID, (Alimentación, Analgesia, Sedación, Profilaxis de trombosis, Cabecera de la cama elevada, prevención de ulceras por estrés, control de glucemia, control de deposiciones, Catéteres, dispositivos y Antibióticos), en la atención del paciente crítico, por profesionales de enfermería, Unidad de Terapia Intensiva, Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés, 2019. Metodología: Estudio, cuantitativo, descriptivo y transversal; el instrumento que se utilizó para la presente investigación fue el cuestionario, elaborada sobre la base de 18 preguntas que se aplicó al profesional de enfermería que trabaja en diferentes turnos en la Unidad de Terapia Intensiva. Resultados: El 100% respondieron que el servicio de UCI no cuenta con nemotécnicos; el 50% consideran necesario el Nemotécnico FAST-HUG-BID en UCI; el 50% de las enfermeras indican iniciar la dieta entre 24-48hrs y 6-24hrs; el 62% de las enfermeras tienen conocimiento sobre las complicaciones que se presenta al iniciar una dieta inoportuna; 62% no tienen conocimiento sobre las complicaciones que causa la falta de Soporte Nutricional; 75% tienen conocimiento sobre la administración de sedo-analgesia; 62% tienen conocimiento sobre la escala de valoración de Ramsay; 62% consideran como medida de profilaxis tromboembólica el vendaje elástico, elevación de MIs y administración según indicación médica HBPM; 75% de las enfermeras tienen conocimiento de elevar la cabecera en un paciente a 45º; el 88% de las enfermeras indican que es importante elevar la cabecera en el paciente para prevenir el reflujo gastroesofágico; 75% consideran que el Omeprazol es una medida como profilaxis en úlcera gástrica por estrés; 62%, no tienen conocimiento sobre complicación de la hiperglicemia; 62% considera que se debe controlar de glucemia cada 6 horas.Conclusión: Se determino el conocimiento del profesional de enfermería sobre el nemotécnico FAST-HUG-BID, en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gastroenterológico. Palabras clave: Nemotécnico y FAST- HUG- BID. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | TERAPIA INTENSIVA | es_ES |
dc.subject | PACIENTE CRITICO | es_ES |
dc.subject | PROFESIONALES DE ENFERMERIA | es_ES |
dc.subject | NEMOTECNICO "FAST-HUG-BID" | es_ES |
dc.subject | CUIDADOS INTENSIVOS | es_ES |
dc.title | Conocimiento del nemotécnico “fast-hug-bid” en la atención del paciente critico, por profesionales de enfermería, Unidad de Terapia Intensiva, Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés, 2019 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica | es_ES |
dc.thesisdegreename | Especialidad en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensiva | es_ES |