• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de sistemas de cosecha de agua de lluvia como alternativa para el ahorro de agua potable en el Campus Universitario de Cota Cota - UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2385.pdf (5.189Mb)
    Date
    2019
    Author
    Kuno Casilla, Teresa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El excesivo crecimiento poblacional y el desarrollo industrial para cubrir las necesidades del hombre ha provocado un severo problema ambiental conocido como calentamiento global, induciendo con esto diversos cambios en los aspectos físicos de la tierra, que repercuten directamente en la disponibilidad de los recursos hídricos como son las precipitaciones, provocando con ello lluvias o sequias extremas, en diversas zonas del planeta. La problemática de escasez del agua en el mundo se complicará aún más con el cambio climático y Bolivia no está exenta de este problema por lo cual se generan preguntas que casi pocos podemos responder ¿Qué hacer cuando no hay líquido vital, agua? ¿Cómo sustituir con otro recurso? Definitivamente no hay cómo remplazarlo, está claro que las ciudades usan más agua que los cultivos. La importancia de captar, almacenar y utilizar el agua de lluvia para uso doméstico y consumo humano es de gran relevancia para la mayoría de las poblaciones, sobre todo aquellas que no tienen acceso a este vital líquido. Por lo cual en este trabajo de aplicación se presenta el siguiente estudio donde se propone un diseño de sistemas de cosecha o aprovechamiento de agua de lluvia para fines domésticos, como alternativa para el ahorro de agua potable, suministrando agua de lluvia a artefactos sanitarios, como (inodoros y urinarios). Para ello se desarrolla el caso de estudio en el campus Universitario de Cota Cota– UMSA- Facultad de Ciencias Puras.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25458
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie