• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El enfoque de la psicogénesis como estrategia metodológica para la pre lectura y pre escritura en niños (as) de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Carlos Beltrán Morales, en la gestión 2018

    Thumbnail
    View/Open
    T-1376.pdf (8.603Mb)
    Date
    2020
    Author
    Aruquipa Chura, Rossemary
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la incidencia del enfoque de Psicogénesis como estrategia metodológica para la pre lectura y pre escritura en niños (as) de 4 a 5 años de edad de la Unidad Educativa Carlos Beltrán Morales, de la ciudad de La Paz, en la gestión 2018. Como hipótesis se plantea: Hi = El enfoque de la Psicogénesis incide significativamente en la pre-lectura y pre-escritura de niños y (as) de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Carlos Beltrán Morales” de la ciudad de La Paz. Ho = El enfoque de la Psicogénesis no incide significativamente en la pre-lectura y pre-escritura de niños y (as) de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Carlos Beltrán Morales” de la ciudad de La Paz. Con relación a la metodología: el tipo de investigación es de tipo explicativo, responde al diseño cuasi-experimental y también responde al diseño transversal, Variables: Variable independiente (causa) Enfoque de la Psicogénesis. Variable dependiente (efecto) Pre-lectura y pre-escritura. La población estudiada está comprendida por 85 niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la Unidad Educativa “Carlos Beltrán”. Se utilizó tipo de muestreo probabilístico, muestreo aleatorio simple, por tanto, la muestra que se tomó de la población o universo, fue de 46 niños y niñas de la U.E. “Carlos Beltrán”. Por otra parte como técnica se utilizó la encuesta mediante preguntas cerradas a través de pre test y post test de pre lectura y pre escritura y como instrumento se tiene el Test de pre lectura y pre escritura para niños y niñas de 4 a 5 años de edad. En cuanto a los resultados: se obtuvo en base a pre test y post test. En las conclusiones, se da a conocer el cumplimiento de los objetivos, tanto general como específicos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25316
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic