• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geológica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geológica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis de estabilidad y estabilización del área "Las Carmelitas" Cota Cota - La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    Los mapas se encuentran en la Biblioteca Facultativa (7.658Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gutiérrez Leaño, Stephanie Mariel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El área de estudio se encuentra ubicada en la zona de Cota Cota, que abarca desde la calle 34 hasta la calle 36, esta zona se caracteriza por ser un antiguo deslizamiento donde se han construido viviendas. Se realizó una evaluación a detalle de la infraestructura pública y privada, donde se ha evidenciado deformaciones traducidas en grietas oblicuas, horizontales y verticales. Tanto en viviendas, calles y aceras del sector, donde se ha determinado la dirección preferencial Noroeste del movimiento geodinámico. Para realizar las condiciones litológicas del subsuelo, se perforaron 8 pozos de 3 – 6 m de profundidad, donde se ha evidenciado la presencia de aguas subterráneas, uno de los principales problemas en la zona de estudio. También se elaboraron mapas: geológico, de grietas, fotogeológico y de amenazas (para determinar las áreas críticas de la zona). El zócalo litológico del sector está caracterizado por arcillas de la Formación La Paz, por encima está el depósito de cuaternario torrente de barro Cota Cota, a estos 2 depósitos le supra yacen depósitos de diferentes deslizamientos como deslizamientos antiguos y recientes El año 2009 el G.A.M.L.P. (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz) efectuó un estudio a detalle, para la implementación de obras de estabilización. El año 2014 se construyó un muro tipo pantalla con hormigón armado. Actualmente, se verificó, en campo, que esta obra no dio fin a los desajustes que se presentan en las viviendas y calles de la zona. Por lo tanto, durante la evaluación geotécnica del área, se determinó que el deslizamiento aún es activo, manifestándose en una serie de grietas horizontales, verticales, oblicuas, las cuales muestran un rechazo (nueva apertura de la grieta) que se encuentran en calles, aceras, muros perimetrales, interior de las viviendas y muros de contención, estas grietas tienen rechazos de 2 mm hasta 15 cm en algunos casos. En este estudio se proponen nuevas soluciones como la construcción de hidrotúneles, para la captación de todas las aguas subterráneas, por medio de pozos austriacos, controlar los deslizamientos principales y hacer una serie de recomendaciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25203
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic