• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La subasta de créditos del banco central de Bolivia como mecanismo de asignación de recursos 1990-1994

    Thumbnail
    View/Open
    T-305.PDF (5.419Mb)
    Date
    1995
    Author
    Choque Loaiza, Virginia Gimena
    Tutor
    Arce Catacora, Luis Alberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia del estudio de la Subasta de Créditos del B.C.B, reside en evaluar el Mecanismo de Asignación de Créditos de Desarrollo mediante Subasta, ya que desde su aplicación se ha observado una reducción en los niveles de colocación de los mismos, denotando la poca utilización de estos recursos. La subasta del Banco Central, tiene su origen en Agosto de 1990 mediante el D.S. N° 22586 y surge con la finalidad de anular la subvención, el desvío y principalmente democratizar el crédito. La presente investigación está constituida por cuatro capítulos: El Capítulo I, referido al Marco Teórico y Conceptual, comprende la descripción de los conceptos pertinentes para la compresión del Mecanismo de la Subasta. El Capítulo II, comprende el origen y comportamiento del Crédito Refinanciado en nuestro país y el análisis de las funciones y objetivos de la Gerencia de Desarrollo del Instituto Emisor. En el Capítulo III, se realiza la evaluación de la Subasta como Mecanismo de Asignación de Créditos, para tal propósito, primero, se detalla y analiza el proceso operativo; posteriormente se estudia la OFERTA de créditos de desarrollo; también se explica los determinantes de la DEMANDA de las ICI's, evaluando el comportamiento de las colocaciones por línea de crédito, institución crediticia, departamento y por sector económico. Finalmente, se hace una exposición de la TASA DE INTERES de los créditos de desarrollo, resaltando las modalidades de cálculo que se fueron estableciendo para definir el costo de los recursos y sus efectos en el precio final. En el Capítulo IV, se efectúa el análisis de la Eficiencia de la Subasta como mecanismo de distribución del crédito, desde dos puntos de vista, el primero, referido a la interrelación - oferta - demanda - tasa de interés, y el segundo a través de la incidencia de estos créditos en el Crecimiento Económico, las mismas que nos llevan a la comprobación de la hipótesis y nos lleva a concluir que la SUBASTA DE CREDITOS DEL B.C.B. NO ES UN MECANISMO EFICIENTE EN LA ASIGNACION DE RECURSOS
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25151
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie