• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora del Servicio de Emergencias de la Caja de Salud de La Banca Privada

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1742.pdf (751.8Kb)
    Date
    2021
    Author
    Rodriguez Pérez, Samantha Carla
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestro medio, todos los centros hospitalarios de la seguridad social, sistema público y centros privados, cuentan con el área de emergencias en los servicios de hospitalización y se observa que la problemática es similar en todos ellos pues existe un tiempo de espera prolongado, una deficiente clasificación de pacientes, infraestructura insuficiente y falta de personal, por lo que las diferentes instituciones tratan de mejorar este servicio que se constituye en la puerta de entrada de todos los pacientes que acuden a hospitalizarse. La Caja de Salud de la Banca Privada, es un ente gestor de seguridad a corto plazo que cuenta con 3 centros en La Paz, un policonsultorio en El Alto, un policonsultorio central y la Clínica Regional, la cual fue inaugurada en Febrero de 2015, desde su inauguración se fue incrementando el número de pacientes en el servicio de Emergencias, y al no contar con una adecuada clasificación de los pacientes, existe un prolongado tiempo de espera para la atención de estos pacientes. El objetivo de este trabajo de grado es mejorar los procesos de calidad de atención en el servicio de emergencias de la Caja de Salud de la Banca Privada, por ende mejorar el tiempo de espera en el servicio de emergencias, logrando una atención oportuna de acuerdo a cada paciente, esto llevará así mismo a la disminución de los reclamos por parte de los pacientes y mejorará la satisfacción de los usuarios del servicio de emergencias. PALABRAS CLAVE: Triaje, calidad de atención, emergencias.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25036
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic