• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mineria de datos en el sistema de información educativa

    Thumbnail
    Date
    2009-09-23
    Author
    Rojas Fernández, Glizeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente proyecto se describe la aplicación de Minería de datos sobre los datos de Educación Formal del Sistema de Información Educativa (SIE) del Ministerio de Educación y Culturas para descubrir patrones de comportamiento acerca del sector educativo, para tal efecto se lleva a cabo el proceso de descubrimiento de conocimiento en bases de datos (de las palabras en inglés Knowledge Discovery in Databases - KDD). Las etapas del proceso incluyen la selección, el preprocesamiento, la transformación, la minería de datos y la interpretación de resultados. En la fase de selección se extraen los atributos de las tablas más relevantes relacionados con la matriculación del SIE para unificar en una sola tabla denominada data set, en la etapa de preprocesamiento se utilizan métodos estadísticos y descriptivos para conocer mejor los datos seleccionados y en la etapa de transformación se modifica la forma de los datos. En la etapa de minería de datos se utiliza la herramienta Weka para aplicar Clustering con el objeto de agrupar los datos para detectar similitudes entre las unidades educativas y también se aplican Árboles de Decisión para tratar de conocer los atributos relevantes en el clustering. Se desarrolla una herramienta de minería de datos que incluye la visualización de datos de forma multidimensional que constituye una herramienta visual de análisis exploratorio y el algoritmo k-means de Clustering.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/250
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie