Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Ucharico, Tania Antonieta, tutora
dc.contributor.authorPaucara Mamani, Wanda Maribel
dc.date.accessioned2021-02-09T00:08:04Z
dc.date.available2021-02-09T00:08:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24828
dc.description.abstractUna de las formas de detección y/o reconocimiento de la Hipertensión Intraabdominal, así como la del Síndrome Compartimental, es la técnica de medición de la Presión Intraabdominal (PIA) y el registro secuencial. Es una actividad rutinaria en pacientes críticos ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UTI), que permite detectar y tratar en forma temprana la disfunción/falla de diferentes órganos y sistemas, que generan el Síndrome de Hipertensión Intraabdominal y el Síndrome Compartimental Abdominal. Determinar los conocimientos y prácticas en la Medición de la Presión Intraabdominal resulta de vital importancia, para detectar y/o reconocer la Hipertensión Intraabdominal y sus diferentes complicaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVAes_ES
dc.subjectMEDICION DE LA PRESION INTRAABDOMINALes_ES
dc.subjectMEDICINA CRITICAes_ES
dc.titleConocimientos y prácticas, en la medición de la presión intraabdominal (PIA), en profesionales de enfermería, Unidad de Terapia Intensiva, en la Clínica UNIFRANZ tercer trimestre 2018es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialidad en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record