dc.contributor.advisor | Pinto Ucharico, Tania Antonieta, tutora | |
dc.contributor.author | Paucara Mamani, Wanda Maribel | |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T00:08:04Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T00:08:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24828 | |
dc.description.abstract | Una de las formas de detección y/o reconocimiento de la Hipertensión Intraabdominal, así como la del Síndrome Compartimental, es la técnica de medición de la Presión Intraabdominal (PIA) y el registro secuencial. Es una actividad rutinaria en pacientes críticos ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UTI), que permite detectar y tratar en forma temprana la disfunción/falla de diferentes órganos y sistemas, que generan el Síndrome de Hipertensión Intraabdominal y el Síndrome Compartimental Abdominal. Determinar los conocimientos y prácticas en la Medición de la Presión Intraabdominal resulta de vital importancia, para detectar y/o reconocer la Hipertensión Intraabdominal y sus diferentes complicaciones. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | TERAPIA INTENSIVA | es_ES |
dc.subject | MEDICION DE LA PRESION INTRAABDOMINAL | es_ES |
dc.subject | MEDICINA CRITICA | es_ES |
dc.title | Conocimientos y prácticas, en la medición de la presión intraabdominal (PIA), en profesionales de enfermería, Unidad de Terapia Intensiva, en la Clínica UNIFRANZ tercer trimestre 2018 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica | es_ES |
dc.thesisdegreename | Especialidad en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensiva | es_ES |