Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAjata Forra, Edith, tutora
dc.contributor.authorQuenallata Aliaga, Milenka
dc.date.accessioned2021-02-02T16:03:16Z
dc.date.available2021-02-02T16:03:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24818
dc.description.abstractEl profesional de enfermería juega un papel fundamental en la prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica. Objetivo: Determinar el conocimiento y práctica del profesional de enfermería sobre medidas de prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en el servicio de Emergencias del Hospital Obrero Nº 1, La Paz - Bolivia, gestión 2019. Metodología: Estudio no experimental, descriptivo, cuantitativo, prospectivo de corte transversal. Muestreo aleatorio probabilístico, la población estuvo conformada por 38 profesionales, para la recolección de datos se usó un cuestionario y una guía de observación validados. Resultados: Los datos de mayor impacto son: del 100%(38) profesionales evaluados, un 92,1%(35) responden que se lavan las manos antes y después de aspirar al paciente, mediante la observación se comprueba que solo el 31,6%(12) lo realiza. Un 55,3%(21) responden que los elementos de bioseguridad utilizados para aspirar secreciones son barbijo y guantes, mediante la observación se comprueba que el 100%(38) no utilizan los elementos de bioseguridad adecuados. Un 42,1%(16) responden que controlan y mantienen la presión del neumotaponamiento entre 18 a 20 mmHg, mediante la observación se comprueba que el 100%(38) no controlan ni mantienen la presión del neumotaponamiento adecuada. Un 60,5%(23) responden que realizan la higiene bucal del paciente intubado con clorhexidina al 0,12%, mediante la observación se comprueba que solo el 15,8%(6) lo realiza. Conclusiones: Un 47% de los profesionales de enfermería tienen un conocimiento regular, sin embargo, un 58% tienen prácticas deficientes sobre medidas de prevención de la neumonía asociadas a la ventilación mecánica; es por ello que el presente trabajo de investigación pretende contribuir a mejorar los conocimientos y prácticas de los profesionales de enfermería, mediante la aplicación de una guía preventiva sobre Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica. Palabras claves: Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica; Conocimiento, Práctica, Prevención del personal de enfermería.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEDICINA CRITICAes_ES
dc.subjectNEUMONIA NOSOCOMIALes_ES
dc.subjectVENTILACION MECANICAes_ES
dc.titleConocimiento y práctica del profesional de enfermería sobre medidas de prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica, Servicio de Emergencias, Hospital Obrero N° 1 Gestión 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialidad en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem