Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTicona Mamani, Paola Ximena, tutora
dc.contributor.authorCarani Condori, Candelaria
dc.date.accessioned2021-01-29T16:37:18Z
dc.date.available2021-01-29T16:37:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24815
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo Determinar los conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre la valoración de sedoanalgesia en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la unidad de Terapia Intensiva, Clínica La Paz, diseño metodológico fue observacional, descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 15 profesionales de enfermería, se trabajó con el universo del personal con las mismas características. El instrumento para recolectar datos fue la encuesta sometida a juicio de tres expertos para su aprobación, antes de la aplicación. La estadística utilizada fue descriptiva, en porcentaje y proporciones. Los resultados demostraron en cuanto a la valoración de la sedoanalgesia que el 87% del personal respondió en forma correcta sobre la definición de la sedoanalgesia, un 47% dio la respuesta correcta sobre el objetivo de la sedoanalgesia, el 100% respondió en forma correcta en los casos que se indica la sedoanalgesia, solo un 13 % respondió en forma correcta sobre las complicaciones de la sedoanalgesia, sobre los fármacos más utilizados en la sedoanalgesia el 100% dio la respuesta correcta, el 53% respondió la respuesta correcta en relación al efecto adverso del Midazolam y fentanyl, sobre la monitorización del paciente con sedoanalgesia el 73% respondió la respuesta correcta, el 80% utiliza la misma escala para valorar estado de agitación-sedación, sobre la frecuencia de aplicación de la escala de valoración el 100% dio la respuesta correcta, en relación a los ítems que contiene la escala de RAAS nivel -2 solo un 40% dio la respuesta correcta, sobre la medida general que se utiliza para promover la seguridad y protección del paciente el 40% dio la respuesta correcta. En cuanto a la práctica el 60% realiza una práctica buena y el 40 % realiza práctica aceptable. Conclusiones, se determinó que el conocimiento del profesional de enfermería es un Conocimiento Medio y práctica buena. Palabras clave: Conocimientos, Práctica, Unidad de Terapia Intensiva, Enfermería, Sedoanalgesia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVAes_ES
dc.subjectSEDOANALGESIAes_ES
dc.subjectVENTILACION MECANICAes_ES
dc.titleConocimiento y prácticas del profesional de enfermería sobre la valoración del paciente con sedonalgesia sometido a ventilación mecánica,Unidad de Cuidados Intensivos Clínica La Paz, Prosalud Tercer Trimestre Gestión 2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialidad en Enfermería Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem