• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrés laboral del personal de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz, Tercer Trimestre, 2019

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1637.pdf (4.489Mb)
    Date
    2019
    Author
    Huanca Espejo, María Eugenia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar los factores que provocan Estrés Laboral del personal de Enfermería de la Unidad de Terapia intensiva Adulto del hospital Universitario Nuestra señora de La Paz , Tercer trimestre, 2019. Metodología: Estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra para el presente estudio es la totalidad del universo. Por eso no hay muestra porque se trabajó con toda la población de profesionales de enfermeria. Equivalentes al 100% en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto, se utilizó un instrumento de medición la encuesta la cual fue sometido a una validación respectiva. Resultados: El estudio realizado al personal que trabaja en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos las Licenciadas en Enfermería un 63% cuenta con estudio superior de Diplomado que no corresponden al área de terapia Intensiva, un 25% solo tienen el grado básico de Licenciadas en enfermería, con una dato similar del 58% son solteras sin hijos y al ser personal joven con esas características llegan a presentar estrés laboral en la UTI-A, como factor causal con mayor porcentaje encontrado en el estudio generador de estrés en el personal de Enfermería con un 75% la sobrecarga de trabajo, un 67% recibir multiples ordenes al mismo tiempo, seguidamente de 59% no saber bien el manejo y funcionamiento de los equipos; otros factores extralaborales demorar en llegar al trabajo desde su domicilio en 1 hora con un 50%,seguido de los que llegan más de 1 hora con 34%, y en los últimos tres meses mencionan no sufrir ningún tipo de estrés extra laboral con un 50%. Conclusiones: Los factores que generaron mayor frecuencia de Estrés Laboral en los profesionales de Enfermería fueron: como factor causal se encontró la sobre carga de trabajo, el ruido, excesivo papeleo, recibir multiples ordenes al mismo tiempo, e insumos limitados. Palabras Claves: Estrés laboral, personal de Enfermería, factores estresore.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24803
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic