Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasco Alcocer, Magda Justa, tutora
dc.contributor.authorCombata Plaza, Cilvia
dc.date.accessioned2020-09-24T17:06:40Z
dc.date.available2020-09-24T17:06:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24018
dc.description.abstractIntroducción: En la Unidad de Cuidados Intensivos es frecuente administrar diferentes perfusiones continuas simultáneamente en la misma línea intravenosa. Sin embargo, durante la preparación o la perfusión, aparecen fenómenos fisicoquímicos responsables de la formación de productos inadecuados que causan incompatibilidades farmacológicas, lo que puede ocasionar efectos adversos y disminuir la efectividad del producto. Objetivo: Establecer el nivel de conocimiento de compatibilidades e incompatibilidades de los fármacos más frecuentes administrados en perfusión continua, por la Profesional de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de clínicas, Julio 2017. Material y método: Se realiza una revisión interpretativa científica actual sobre compatibilidades e incompatibilidades, en el ámbito de administración de medicamentos por una misma luz o multiluz. por enfermería. Para optar mayor información sobre conocimientos que tienen los enfoques, para lo cual se aplica un cuestionario con 26 ítems llenado en el mismo lugar de trabajo; de igual manera se realiza revisión bibliografía de los 14 fármacos que se utilizaron en la U.C.I. y que se plantea en la propuesta de intervención estudiando las compatibilidades e incompatibilidades entre ellos. Resultados: Para su mejor comprensión se los agrega en tres áreas, cardiovasculares, sedantes y otros de uso más frecuentes, se revisó de cada uno de ellos su compatibilidad e incompatibilidad con condición no consta información y precipita: durante su administración en “Y “por vía endovenosa dado el gran número de formación utilizado a diario. Conclusiones: Las licenciadas en enfermería deben conocer las compatibilidades de los fármacos, ya que son las responsables de su administración. Es necesario que las Lic. En enfermería analicen estudios sobre compatibilidad e incompatibilidad de fármacos que aseguren la práctica diaria. Palabras claves: Compatibilidades farmacológicas, perfusión intravenosa, “Y”, concentración e incompatibilidad unidad de cuidados intensivos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEDICINA CRITICAes_ES
dc.subjectTERAPIA INTENSIVAes_ES
dc.subjectATENCION DE ENFERMERIAes_ES
dc.subjectENFERMERIA QUIRURGICAes_ES
dc.subjectFARMACOSes_ES
dc.titleConocimiento de compatibilidades e incompatibilidades de fármacos más frecuentes administrados en perfusión continua, por la profesional de enfermeria de la Unidad De Terapia Intensiva Del Hospital De Clínicas, Julio 2017es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médicaes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Enfermeria, Medicina Crítica y Terapia Intensivaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem