Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavez Torrico, Hernan Roger, tutor
dc.contributor.authorOvando Gutiérrez, Zeila Alejandra
dc.date.accessioned2020-02-07T19:28:34Z
dc.date.available2020-02-07T19:28:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23454
dc.descriptionProyecto de Gradoes_ES
dc.description.abstractLa ganadería se constituye una de las actividades económicas más importante, en nuestro país dado el continuo crecimiento vegetativo de la población y la necesidad, por la demanda de este bien, por tal motivo surge la necesidad de incorporar en nuestra legislación al sector intermediario quien se beneficia en más de un cien por ciento por la intermediación sin pagar ningún tributo, por lo cual surge la necesidad de establecer una tasa impositiva al intermediario y también al ganadero. El sector ganadero actualmente forma parte del Régimen Agrario Unificado (RAU), donde su aporte tributario se dirige al pago de las tierras que son de propiedad del ganadero y no así por la actividad principal que ejerce, que es la venta de cabezas de ganado. Este movimiento económico desde el inicio de la crianza del animal hasta la distribución de carne al mercado interno, pasa por varias etapas donde se evidencia la falta de control fiscal, tomando en cuenta que como genera grandes ingresos se ve la necesidad que este sector se incorpore al régimen General. Por su parte, la población económicamente activa ocupada en el sector agropecuario en ese año representó el 25% de todos los sectores en Bolivia. La comercialización se ve diferenciada en dos partes en todo el año: de febrero al mes de julio el abastecimiento de carne se da por el ganado del altiplano y de agosto a enero por ganado del oriente boliviano, la actividad económica que genera la comercialización de ganado vacuno se da a través de los rescatadores quienes van a las ferias y a los pueblos para comprar ganado de pie y así poder revenderlos, esto hace que se eleve significativamente el precio del ganado vacuno sin un adecuado control de parte de las autoridades municipales para regular todos los precios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTASA IMPOSITIVAes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE GANADOes_ES
dc.subjectGANADO VACUNOes_ES
dc.subjectMATADERO LOS ANDESes_ES
dc.subjectRÉGIMEN AGRARIO UNIFICADOes_ES
dc.titleIncumplimiento de la tasa impositiva de los intermediarios en la comercialización de ganado vacuno en el Matadero Los Andes de la Ciudad del Alto de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Públicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem