• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Violencia hacia la mujer y las adolescentes en estudiantes del nivel secundario, profesores y padres de familia (Núcleo Educativo Antonio Núñez Gamarra Municipio de Rurrenabaque, Gestión 2018)

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1269.pdf (1.970Mb)
    Date
    2019-07
    Author
    Buchapi Velasco, Ruth Marilin
    Marin Llanos, Dustin (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La violencia hacia la mujer son aquellas acciones agresivas que dañan la integridad física, psicológica y sexual de la víctima; estos actos ocurren dentro de la familia, en el colegio y la sociedad; esto quiere decir que todas las mujeres sin distinción de su aspecto social, cultural y económico a nivel cualquier contexto están expuestas a ser víctimas de violencia, siendo los principales actores personas cercanas al núcleo familiar e individuos externos. La ejecución del diagnóstico, con la aplicación de las herramientas y técnicas de recolección de información se ha logrado obtener resultados significativos sobre la problemática; donde después de reflexionar, analizar e interpretar los datos obtenidos, se llegó a corroborar la existencia de la violencia hacia la mujer y las adolescentes en el municipio de Rurrenabaque. Ante esta problemática social y local se propone: un programa educativo, programas educativos radiales y televisivos, campañas y la implementación de un centro y/o espacio de apoyo pedagógico, con la finalidad de informar, sensibilizar, concientizar, prevenir y reducir la violencia hacia la mujer y las adolescentes en la región. El proceso de la metodología del proyecto consiste en: la organización de la información recolectada sobre el problema, para determinar las áreas de intervención que plantea el proyecto, además se elaboró la estructura de la matriz del marco lógico donde se detalla: fin, propósito, componentes y actividades del proyecto. La ejecución del proyecto estará financiado por la Dirección Distrital de Educación de Rurrenabaque, los mismos cubrirán con el costo total de 166.412,80 bolivianos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23241
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic