• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Diseño de Sistema de Evaluación Ergonómica”

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1138.pdf (3.293Mb)
    Date
    2019
    Author
    Vargas Carrillo, Sergio Valdir
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se elaboró un sistema que pretende evaluar los riesgos y lesiones a las cuales podría estar expuesto el trabajador, el sistema evalúa el puesto de trabajo en tres importantes áreas de riesgo, como ser: manipulación de carga, carga postular y repetitividad de movimientos, la evaluación de riesgos en estas áreas nos permitirán generar indicadores, los cuales ponderaran los niveles de atención, gravedad y alertara a los responsables para que asignen recursos bajo certeza para realizar acciones, correctivas y preventivas en puestos de trabajo de manera oportuna. El sistema fue desarrollado en función a métodos de evaluación ergonómica y sistematizado para una aplicación directa y sencilla, se aplican dos métodos por área de evaluación en el área de manipulación de carga los sistemas de evaluación son Ecuación de Niosh y Guía de Levantamiento de Insht estos métodos reducirán las lesiones por transporte de cargas en periodos muy prolongados o distancias riesgosas; por su parte el área de carga postural tendrá dentro de su área de aplicación los métodos Rula y Reba, ambos métodos se ocupan de evaluar el esfuerzo físico de cada parte del cuerpo al aplicar fuerzo en algunas posiciones, y por ultimo al realizar la evaluación en área de repetitividad de movimientos el sistema se apoyara en los métodos JSI y Check List Ocra estos métodos ponderan el riesgo al cual puede estar expuesto por periodos largos en una misma actividad que puede o no conllevar esfuerzo físico. Con el proyecto se logró diseñar un método que sistematiza métodos permitiendo encontrar indicadores, que mostraran una realidad y permitirán ponderar las posibles situaciones optimizando la mitigación de riesgos aumentando el ahorro del tipo de empresa que lo requiera mediante un análisis más eficiente y correcto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23052
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic