Estudio del consumo de oxígeno en La Paz (3.700 mts.) sobre un grupo de atletas nativos de la altura
Abstract
RESUMEN.
La capacidad física de un individuo durante un trabajo dinámico intenso, va a depender de las posibilidades que tiene su organismo para obtener, transportar y distribuir el oxígeno necesario a nivel tisular, en actividad. Es por esto, que el consumo máximo de oxígeno o capacidad, aerobia, es la medida más interesante para apreciar el rendimiento orgánico, y las máximas posibilidades de esfuerzo del sujeto. Hemos trabajado sobre un grupo de atletas bien entrenados y nativos de la altura, y de una edad promedio de 23 años, El estudio del consumo máximo de oxígeno fue realizado utilizando una bicicleta esgométrica y a potencia de esfuerzo que aumentaban progresivamente cada minuto, hasta llegar a las máximas posibilidades de esfuerzo. Se realizaron los cálculos sobre el aire expirado en el balón que precedía al esfuerzo máximo obtenido. Se midió simultáneamente la frecuencia cardíaca, y las fracciones de 0₂ y C0₂ expirado se obtuvieron gracias a analizadores Beckman y Onera respectivamente. Los atletas practicaban sobre todo las especialidades de corredores de fondo y semifondo. Se obtuvieron los siguientes resultados: 3.40 L/STPD/mn o sea 2.020 L/mm/m2 o sea así mismo, 57,7 ml/mn/Kg. La ventilación máxima media se sitúa alrededor de 119.43 L/BTPS/mn con una frecuencia cardíaca de alrededor de 180 ciclos.