dc.description.abstract | El Museo Diocesano de Arte Sacro "San Miguel" se ubica en el que fu e el primer edificio de la ciudad, la iglesia de San Miguel de la Ranchería (figs. 1 Y 2), cuya construcción de adobe sobre planta de Cruz latina remonta a la época del descubrimiento de las minas en 1595, cuando el conglomerado humano dedicado a las labores mineras se fue estableciendo en el poblado de San Miguel de Oruro, levantado alrededor de su templo parroquial. Años más tarde, al fundarse la Villa de San Felipe de Austria, San Miguel, ubicada en los arrabales, se constituyó en una de las dos parroquias de indios, condición que perdió en el siglo XIX, como uno de los efectos de la crisis de la minería. En 1891, cuando la situación económica volvió a repuntar, gracias a la generosidad del minero Sr. Penny, se edificó, en el atrio de San Miguel, el Hospicio que lleva el nombre de su benefactor. A fines de los años sesenta del siglo pasado, el templo dejó de prestar funciones de culto y centró en un proceso de franco deterioro. En 1997 arrancaron los trabajos de restauración, con recursos donados por la empresa minera Inti Raymi y el apone de la Prefectura del Departamento. | en_US |